Idea Original Alejandro Jodorowsky
Guión Jerry Frissen
Dibujo Valentín Secher
Edición Original Meta-baron 1:Wilhem-100, le Techno-amiral (Les Humanoides Associes).
Edición España Yermo Ediciones
Formato Libro cartoné 56 págs
Precio 16,00€

La mayor peculiaridad de esta nueva colección sobre el Metabarón es que los guiones no están firmados por el mismo Alejandro Jodorowsky, ya que el autor chileno aporta la idea original y es el californiarno Jerry Frissen (Lucha Libre, The Zombies That Ate The World) el encargado de desarrollar la misma para que el joven dibujante francés Valentin Secher (Khaal: Crónicas de Un Emperador Galáctico) la ilustre con su trazo. La trama tiene lugar después de los acontecimientos acaecidos en La Casta de los Metabarones y en ella seguiremos los pasos del último Metabarón que se verá en la obligación de visitar el planeta de sus antepasados, Mármola, para conseguir el preciado combustible Epifita para su nave, el Metabúnker, que permite realizar viajes espaciales. Pero sus intenciones serán interceptadas por el imperio Tecnotecno y el diabólico y manipulador Tecnopapa que enviará al temible mercenario Wilhelm 100, conocido como el Tecnoalmirante, para eliminar al Metabarón y la amenaza que supone para el estado totalitario gobernado con puño de hierro por el Tecnovaticano.
Este primero tomo de la saga Metabarón utiliza la mayoría de señas de identidad creadas por Alejandro Jodorowsky para su microcosmos regido por esta familia de guerreros interplanetarios. Las influencias de la literatura de Frank Herbert siguen presentes (esa Epifita que es un claro émulo de la especia Melange de la saga Dune) y la fértil imaginación para amalgamar distintas vertientes de una ciencia ficción tan deudora de la mundo de la motilogía como del de la literatura clásica nos permiten ver en todo momento el sello del autor de Los Tecnopadres aunque su presencia en esta ocasión sea más tangencial y testimonial. Jerry Frisson se ocupa de ser totalmente fiel a la idiosincrasia del personaje y a su entorno y sabe cohesionar la narración del relato alternando la introspección que solicita el personaje principal y la espectacularidad que sus aventuras a lo largo y ancho del cosmos exigen. El guión muestra sus piezas y las mueve en el tablero para ir preparando sus primeros movimientos perfilando la clásica personalidad rotunda e integra del Metabarón, la demencia del Tecnoalmirante con su inclinación por torturar a sus prisioneros o el poder del Tecnopapa que condensa en su oronda fisicidad la consabida visión crítica hacia el fanatismo religioso propia de la obra de Jodorowsky en distintos medios.

Metabarón Volumen 1: Wilhelm 100, el Tecnoalmirante es un magnífico y muy accesible reencuentro con el personaje creado por Alejandro Jodorowsky y Moebius hace casi cuarenta años en el que guión y dibujo convergen perfectamente para poner las primeras piezas de lo que será una ambiciosa colección dividida en cuatro arcos de dos entregas cada uno que estarán dibujados por distintos autores. Si en este álbum y el siguiente podremos disfrutar de Valentin Secher en los siguientes dípticos nos encontraremos con la labor de Niko Henrichon (Sandman, Fábulas), Mukesh Singh (18 Días, Game Keeper) y Esad Ribic (Secret Wars, Imposibles X-Force). un equipo de artistas consagrados que darán brillo a las historias ideadas por Alejando Jodorwsky y Jerry Frisson. Este mismo mes de Septiembre Yermo Ediciones publica el segundo tomo de la colección, Metabarón Volumen 2: Khonrad el Antibarón, que mostrará al verdadero rival de nuestro personaje protagonista y que será debidamente reseñado en este recién estrenado blog en el que tengo intención de comentar mucho y buen cómic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario